por Eulalio Hernández A.
El nacimiento de una revista, así como el de cualquier medio de comunicación, es muy similar al nacimiento de una persona, puesto que ello implica la concepción, gestación y salida a la luz de algo nuevo. De igual forma, podemos decir que, si deseamos que un ser humano crezca, se desarrolle y rinda frutos, no es suficiente con el simple hecho de nacer, sino se requiere de un esfuerzo permanente y continuado para que los frutos que se generen no sean de aquellos eventuales, sino que se den por siempre y cada vez mejor.
La creación de una revista debe de tener una filosofía, independientemente de la forma en la que el medio comienza. Se requiere de esfuerzo, de seriedad, talento y entrega, con un solo límite: que sea real, veraz y ética.
Pluma Forte nace como una revista pletórica de ilusiones y llena de cultura; se dirige a todos aquellos que aman y buscan el conocimiento, la verdad, la ciencia y, muy fundamentalmente, a los jóvenes, a veces víctimas de un descuido social que, afortunadamente, dista mucho de ser irreversible.
Nada más importante para una generación que saber que existe un medio en donde se les escucha y donde su voz, su pensamiento, inquietudes e ilusiones, pueden trascender.
Deseo que este primer número de Pluma Forte abra más que un espacio: que también sea el inicio de una nueva época para las letras mexicanas.

Revista Digital. Arte, Cultura, Ciencia y Pensamiento.