Enero 2022

Cada día me conmueve más el paso del tiempo y lo que hace con todos nosotros. Recuerdo muy bien los días en los que comencé a ensayar la idea de esta revista cultural digital. Me veo leyendo con emoción cada uno de los números de The New Yorker impresos, al cual me había suscrito recientemente y que me llegaban hasta 3 meses después de su publicación, cortesía de Correos de México. 

Poco tiempo después de comenzar la revista con un primer pelotón de escritores, el temblor del 2017 cambió la perspectiva de la publicación y lo que buscamos. El terrible escenario nos recordó de la fragilidad de la vida. Son esos momentos de humildad, de recordatorio de la escala de nuestra existencia comparada con la del mundo y hasta el universo, los que nos regalan cosas muy valiosas que pensar y compartir. En pocas palabras, es posible que uno vea a la muerte paseándose por ahí, muy cerquita… o mediana distancia…o incluso tener la mala suerte de verla a los ojos, pero esa visión, aunque terrorífica y traumática, es también un regalo para la creatividad. Algún día moriré, entonces crearé mientras pueda.

En esa época ninguno de nosotros pensó que algunos años después nos enfrentaríamos de nuevo a un escenario misterioso, críptico, doloroso y cruel, pero esta vez a una escala mucho mayor a lo regional. A eso me refiero con que me conmueven las transformaciones a las que nos somete el tiempo: cinco años después de que se cayeran los edificios encima de los nuestros, estamos luchando contra un organismo diminuto que ha tomado al mundo por los cuernos. Si lo pensamos bien, nuestras vidas se parecen mucho más a los libros de ficción de lo que creemos. 

Pluma Forte celebra su 5to aniversario en medio de la pandemia, todavía con cubrebocas obligatorios, home office, pruebas con hisopos gigantezcos que llegan al cerebelo, incertidumbre económica y clausuras de negocios entrañables que se fueron a la quiebra después de décadas de supervivencia a pesar de los embates económicos anteriores, pero también celebra entre momentos más brillantes, como la proliferación de los NFT’s, el aumento de la frecuencia con la que hablamos de criptomonedas, bienes raíces en el Metaverso, el lanzamiento del telescopio James Webb que prácticamente buscará viajar en el tiempo, un nuevo album de The Weeknd y la aparición de las licuachelas.

Deseo que este año no tengamos miedo, que hayamos aprendido no solo de los errores sino de todo aquello que ya aceptamos que no podemos controlar. Nos deseo la fuerza para seguir adelante y no temerle al caos (que ya en algunos años fotografiará el James Webb).

Nos deseo la paciente espera para reencontrarnos con aquellos momentos improvisados y sin una factura viral.

¡Feliz 5to aniversario a Pluma Forte! Estoy muy feliz por este gran logro, que celebraremos con nuevas piezas y, tentativamente, con eventos que iremos anunciando durante el año.

Por lo pronto, muchas gracias a nuestra comunidad, que nos ha apoyado desde el principio y de quienes solo hemos obtenido una motivación y respuesta bellísima.

Abrazos y un Felíz Año 2022.

Jorge Eulalio

Editor General