En 2022, Pluma Forte festejó su quinto aniversario batiendo un récord de visitas que no veíamos venir. Era algo impensable en el año con el menor número de publicaciones en estos cinco años. Estábamos muy poco disponibles para inyectar tiempo y cuidado a la revista, ocupándonos de las demás cosas de la vida, aún conjugadas con las modificaciones y esquirlas que dejaron los peores días del COVID-19.
Llevar a cabo una publicación de divulgación cultural tiene la mala fama de ser una empresa muy difícil. Cuando comencé con el proyecto “Culto a la Cultura” un podcast que pretendía fungir como la extensión sonora de Pluma Forte, el productor del programa de televisión en el que aún trabajaba me dijo “Te va a ir mal. Te lo digo de una vez”. Me comentó que, con todo y la importancia de la cadena (de las principales en México) y su posibilidad de invitar grandes figuras culturales, esto de la divulgación cultural nunca es un buen negocio y que por eso le dan mucho más aire (nótese la expresión) a los programas de chismes que a los programas de cultura.
Conscientes de la asfixia a la que es sometida la divulgación cultural, hace cinco años decidimos que vendría bien hacer nuestra aportación de oxígeno mediante una publicación no periódica, con altos estándares de experimentación, argumentación y redacción. En Pluma Forte siempre hemos creído en la libertad creativa publicada con calidad y creemos en darnos el tiempo necesario para publicar algo que produzca un efecto poderoso.
Este nuevo año, Pluma Forte sigue su misión y su camino. Sigue su intermitencia entre productividad y sueño, su caótica naturaleza y su finalidad desconocida. Antes lo veíamos como una falla en su periodicidad y en nuestro compromiso, ahora lo vemos como un rasgo característico. Estamos orgullosos de nuestro proyecto y esperamos que este año podamos seguir compartiendo los ejercicios creativos que nos apasionan y que son testimonio del cambio inevitable que nos trae el tiempo.
Pluma Forte es un lienzo testimonial. Es el ejercicio misterioso de escribir hoy para re-descubrirnos como desconocidos en un futuro; la literatura como una cápsula de tiempo donde se congelan las palabras, como en una fotografía; el acto creativo como semilla de nostalgia; el proceso creativo como funeral por el tiempo de trabajo.
Nos ha ido bien. Se los digo de una vez. Pluma Forte está en el negocio de darle su lugar al arte, la cultura, la ciencia y el pensamiento…y el negocio va muy bien. Esta revista nos ha dado el gusto de compartir nuestras ideas, de conectar con gente nueva, de comprometernos con cada redacción y de seguir la tradición de las letras, nos ha llevado a lugares desconocidos y nos ha reubicado en lugares extraviados. Esta revista nos ha dado muchísima felicidad y satisfacción. Nos ha ido bien.
Gracias a nuestros lectores y al equipo de Pluma Forte. Sin duda han sido cinco años de una experiencia maravillosa como editor y autor, que me han regalado solamente enseñanzas que han demostrado su valor inmensurable con el paso de los años. Estoy orgulloso y agradecido con cada persona que colabora y participa en este proyecto.
Les deseo un año sin desperdiciar las oportunidades de los errores, sin el miedo al tropiezo, sin la soberbia de la búsqueda perfeccionista y con la apertura al amor incondicional por nosotros mismos y el mundo.
¡Feliz Año 2023!
Jorge Eulalio Hernández
Editor General de Pluma Forte

Revista Digital. Arte, Cultura, Ciencia y Pensamiento.